miércoles 11 de marzo de 2020
9M: La rebeldía está en las calles
![](https://pcr.org.ar/wp-content/uploads/2020/03/Congreso-9M-.jpg)
1. El protagonismo de las mujeres En el 4° paro del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, millones de mujeres en las calles de muchísimos países enfrentaron la doble opresión contra la que se rebelan. Millones protagonizaron multitudinarias marchas en el mundo y América Latina, y masivas y combativas movilizaciones y actos en toda la Argentina. Una impresionante multitud desbordó la plaza del Congreso. Millones denunciaron en las redes sociales, y en las calles con sus carteles, la violencia que sufren, los femicidios de cada día y los abusos. Reclamaron el derecho a decidir sobre sus cuerpos y no morir en los abortos clandestinos. Denunciaron el hambre de sus hijos, la desocupación, la desigualdad en el trabajo, y reclamaron la paridad de género en las organizaciones sociales, gremiales y políticas. En la Argentina, la larga lucha de las mujeres llegó a esta jornada de paro y lucha, con la conquista de que el gobierno presentará al Congreso el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, y el Plan de los 1.000 Días, de atención y cuidado integral de la vida y la salud de la mujer embarazada y sus hijos o hijas en los primeros años de vida. También el lanzamiento de un programa de educación sexual integral y prevención del embarazo no deseado. Y el cumplimiento efectivo de la Ley Micaela. Esta conquista es fruto del movimiento de mujeres arrancada en las calles, con el acompañamiento popular, y los 34 Encuentros Nacionales de Mujeres que denunciaron su doble…