miércoles 16 de enero de 2019
Crece la bronca contra los tarifazos
![](https://pcr.org.ar/wp-content/uploads/2019/01/ruidazo-3.jpg)
1. Se agravan los sufrimientos del pueblo Macri rinde examen día a día por su pacto con el FMI, que agrava el hambre y la pobreza. Y es ciego y sordo frente a la catástrofe de las inundaciones. Durante el gobierno de Macri, el precio del transporte, la electricidad, el agua, el gas y los combustibles, aumentaron del 1.000 al 2.000%. Y desde abril del año pasado a los anuncios de este año, son hasta cinco veces lo acordado en los salarios de las paritarias. Es un robo a mano armada a los bolsillos del pueblo. Mientras, las empresas de servicios y las petroleras ganan fortunas, muchas con participación de los Macri. Sigue la oleada de despidos, suspensiones y cierres de empresas y comercios, por la crisis económica. No se recuerda otro gobierno tan enemigo del trabajo y la producción nacional. De la sequía del año pasado pasamos a las inundaciones que castigan al Chaco, Corrientes y Santa Fe, que ya provocaron cuatro muertes, más de 2.000 evacuados y 300.000 hectáreas bajo el agua. Siguen las lluvias y la crecida de ríos y arroyos ampliando la zona de catástrofe. Macri es ciego y sordo ante esos sufrimientos del pueblo. Lo mismo sucede frente al brote de hantavirus. Macri siguió de vacaciones en lugar de ir a la zona inundada. Y después, se fue a hacer campaña electoral en la Patagonia. El gobierno cumple los acuerdos con el FMI. El Fondo lo controla día por día, instalado en el Banco Central,…
-
Política
Macri y su política reaccionaria
Otra vez la baja de edad de imputabilidad
El programa de Cambiemos para la juventud: menos salud, educación, deporte, trabajo y vivienda y más gatillo fácil, cárcel y violencia.
Ver la nota completa
-
Cultura y debates
A cien años de su asesinato en Alemania R
Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht ¡presente!
Hace 100 años, en la noche del 15 de enero de 1919, era capturada y asesinada en Berlín, Alemania, Rosa Luxemburgo, junto a Carlos Liebknecht y varios centenares de dirigentes y miembros del entonces Partido Comunista de Alemania, KPD.
Ver la nota completa