miércoles 28 de abril de 2021
La emergencia sanitaria y las necesidades populares
![](https://pcr.org.ar/wp-content/uploads/2021/04/Comodoro-Rivadavia-marcha-el-22-de-abril.jpg)
1. Una lucha prolongada “Es una catástrofe lo que está sucediendo”. Así se sinceró la ministra de Salud Carla Vizzotti sobre la segunda ola de la pandemia en la Argentina. El 24/4 hubo 21.220 contagios y 298 fallecidos. Crecen los casos de jóvenes y adultos. Desde el inicio, hay 2.879.677 contagios, 2.542.004 recuperados y 62.087 muertos al 26/4. Los trabajadores de la salud sufren largas jornadas de trabajo y bajos salarios. Muchos hospitales y clínicas están desbordados. La situación en las villas, asentamientos y en los barrios populares es desesperante. Las medidas sanitarias impulsadas por el gobierno son saboteadas por el macrismo y otros sectores reaccionarios. Hay un paso de avance con las vacunas. Llegaron 8.932.600 y fueron aplicadas 7.134.949. El laboratorio bonaerense Richmond y el ruso Gamaleya acordaron fabricar la vacuna Sputnik en la Argentina para aplicar a los argentinos. Grupos de científicos trabajan para la vacuna nacional. Las del Conicet y las universidades de San Martín y La Plata están avanzadas. Cuba y México avanzan con las suyas. Todo esto demuestra que existe en nuestro país y en América Latina capacidad científica para desarrollar vacunas propias, y que frente a los esfuerzos de la ciencia y tecnología, es necesario que el Estado aporte los fondos necesarios. En el mundo, un puñado de países imperialistas monopoliza las vacunas y las usan como chantaje para agravar la dependencia. La vacuna nacional es una cuestión de soberanía, es estratégica. Tenemos por delante una lucha difícil y prolongada contra la pandemia. Con…
-
Partido
Otto Vargas
No luchamos por utopías
Reproducimos algunas de las grageas publicadas en nuestro semanario, que fueron elaboradas por nuestro camarada Otto Vargas, secretario general del PCR fallecido el 14 de febrero de 2019.
Ver la nota completa
-
Cultura y debates
Día Internacional de los Trabajadores
El Primero de Mayo
Estamos a pocos días de un nuevo Primero de Mayo, el Día Internacional de los Trabajadores. Llegamos a esta fecha en medio de la pandemia de coronavirus, que ha agravado la emergencia sanitaria, social y económica en nuestro país y el mundo.
Ver la nota completa