miércoles 5 de febrero de 2020
El 12F, todos a las calles contra el FMI
![](https://pcr.org.ar/wp-content/uploads/2020/02/fmi.jpg)
1. El hambre no espera El gobierno ha dado pasos positivos frente al hambre y otras emergencias dramáticas que vive el pueblo. Pero no alcanzan y tardan en llegar. Amplios sectores de las masas dicen: “Estamos mal pero aguantemos, hace dos meses que está en el gobierno”. Como ha ocurrido en otros tiempos, grandes masas “no cambian gobierno por reivindicaciones”, siempre y cuando se atienda el drama en que viven. Una gran ayuda en esta situación sería que se abran comedores en todas las escuelas del país, con el protagonismo de toda la comunidad educativa, y que en muchas de ellas se implemente el sistema de doble turno, como plantean los docentes del PCR. La Federación Nacional Campesina realizó una reunión de su Mesa Nacional en Misiones preparando su lucha para resolver las emergencias que dejó Macri. Se producen nuevas suspensiones y despidos, como en Tenaris-Siderca, General Motors o Bagley de Córdoba. La Ford en su planta de Pacheco, Gran Buenos Aires, fabricará solo la camioneta Ranger, los otros modelos los importará. Masivas asambleas enfrentan las suspensiones y despidos en Vaca Muerta. La gran lucha de los trabajadores de Mondelez Planta Pacheco, uniendo a los trabajadores y ganando el apoyo de las fuerzas políticas populares, patrióticas y democráticas, conquistó un triunfo parcial y mostró un camino para enfrentar los despidos y suspensiones. Comienzan varias paritarias, entre ellas la de docentes, y se acercan decisiones sobre las jubilaciones y pensiones. 2. No a los acuerdos con el FMI En medio de…
-
Partido
Otto Vargas
Sobre la investigación
Reproducimos algunas de las grageas publicadas en nuestro semanario, que fueron elaboradas por nuestro camarada Otto Vargas, secretario general del PCR, fallecido el 14 de febrero de 2019.
Ver la nota completa
-
Movimiento obrero
El chantaje de las petroleras y la disputa que se avecina
Un triunfo de los trabajadores petroleros
Con una asamblea de 10.000 trabajadores en Añelo y un triunfo de los trabajadores petroleros de la cuenca neuquina concluyó el primer round de este conflicto, logrando dejar sin efecto los más de 600 telegramas de despidos de distintas empresas petroleras.
Ver la nota completa