miércoles 5 de mayo de 2021
La rebeldía popular es nuestro faro

1. La emergencia sanitaria La segunda ola de la pandemia sigue agravando los sufrimientos del pueblo. En total ya sufrimos más de 3.021.179 casos, más de 2.698.072 recuperados y cerca de 65.000 fallecidos al 4/5. CABA, Buenos Aires, Mendoza y Santa Fe están en alerta epidemiológica. Crecen los contagios de nuevas variedades del coronavirus: la inglesa y la de Manaos, Brasil, que son más contagiosas. Y están en estudio la cepa andina y la india. Provincias y hospitales reclaman tubos de oxígeno y otros elementos faltantes. Se extiende la lucha de los trabajadores de la salud que reclaman por sus condiciones de trabajo y sus salarios. El aumento de los contagios satura a hospitales y clínicas, donde la ocupación de camas UTI (terapia intensiva) está casi colapsada; con pacientes jóvenes y maduros que requieren internaciones más largas. Frente a esa situación, el gobierno resolvió extender las medidas sanitarias con restricciones hasta el 21/5, profundizándolas en los lugares con más casos. Busca frenar los contagios para impedir el colapso de hospitales y clínicas. Las vacunas llegadas suman 11.698.145 dosis y se aplicaron 7.971.470. Según el contrato del gobierno con Sigman y AstraZeneca /Oxford debían entregarnos entre marzo y abril 6 millones de dosis, y aunque se adelantó el 60% del costo, no cumplieron. Avanza el acuerdo del laboratorio Richmond con el laboratorio Gamaleya para fabricar la vacuna rusa en la Argentina. Hay conversaciones con otros países. Frente a esta nueva ola, es necesario seguir avanzando en la lucha por el protagonismo…