miércoles 25 de septiembre de 2019
Más votos y más luchas para terminar con este infierno
![](https://pcr.org.ar/wp-content/uploads/2019/09/Juan-Carlos-Alderete-en-Rosario-20-septiembre.jpg)
1. Crecen el hambre, la desocupación y las luchas Aumenta la rebeldía contra el infierno macrista. La desocupación crece y cada semana empuja al hambre a miles de familias. En el segundo trimestre del año subió al 10,6% de los trabajadores: 2.100.000. El dato es del Indec oficial, que no cuenta a los que ya no buscan trabajo. Las regiones más castigadas son Mar del Plata, Córdoba, el Gran Buenos Aires, Santa Rosa, Tucumán, Rosario, La Plata, Concordia y San Nicolás-Villa Constitución. Hubo una cosecha récord: 46% más que el año pasado, también creció la ganadería y la pesca. Producimos más alimentos. La industria cayó 6,7%, y la construcción también siguió en baja un 5,6%. Hay más alimentos con más hambre y desocupación. La lucha encabezada por la CCC, la CTEP y el Movimiento Evita, y Somos Barrios de Pie, le abrió la mano al macrismo con el triunfo de la Ley de Emergencia Alimentaria. El troskismo y otras fuerzas atacaron esa lucha de la mano de Clarín y ahora pretenden mostrarse “combativos”. Los mayores del MIJP se movilizaron en su día reclamando aumento de sus jubilaciones y el derecho a sus remedios gratis. Paran los docentes universitarios de la Conadu H y los estatales de varios lugares. Estallan puebladas en varias localidades por los brutales femicidios, contra los despidos y cierres de fábricas, por tarifas impagables, etc. Sigue la lucha de Chubut. Una enorme marcha del silencio repudió la muerte de María Cristina Aguilar y Jorgelina Ruiz Díaz, la…